Title awarded: Environmental Engineer |
SNIES Code 103161 |
Qualified Registration: 01132 del 3 de febrero de 2022 |
Duration of the Program: 9 academic periods |
Number of academic credits: 161 |
The program is attached: Faculty of Engineering, Architecture and Urban Planning |
Academic Level: Undergraduate |
Level of training: University |
Methodology: On-site |
Location: Neiva, Huila, Colombia |
Periodicity of admission: Semiannual |
Contacts: +57 318 071 5286 +57 317 514 1730 |
Presentation of the program
El programa de Environmental Engineering from UNINAVARRA forma profesionales integrales con una visión empresarial, comprometidos con el desarrollo sostenible y equitativo de la región y del país. Su enfoque permite la creación de entes organizacionales que promuevan proyectos de desarrollo sustentable en beneficio de la sociedad, en concordancia con los objetivos del milenio.
Los contenidos curriculares y los resultados de aprendizaje del programa de Environmental Engineering están orientados a la conservación del medio ambiente, el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales y la implementación de procesos de producción limpia. A través de un enfoque práctico e interdisciplinario, el programa fortalece habilidades para la planificación, gestión y ejecución de estrategias ambientales que contribuyan al mejoramiento continuo de la calidad de vida.
El programa de Ingeniería Ambiental está comprometido con la formación integral de ingenieros e ingenieras; con sólidos conocimientos en las problemáticas ambientales fundamentado en un aprendizaje basado en retos, con capacidad de aportar a la prevención, mitigación, corrección y compensación de impactos ambientales y al desarrollo sostenible en la región y el país.
El programa de Ingeniería Ambiental de UNINAVARRA se propone ser para el año 2027, un programa de altas calidades académicas, reconocido en el ambiente regional y nacional, por su nivel técnico, investigativo, interacción internacional, proyección social, extensión y emprendimiento; formando profesionales integrales en diseñar e implementar estrategias ambientales en pro de la protección y conservación del medio ambiente.
Admission requirements
- Perfil académico: corresponde a la formación previa del aspirante, quien debe contar con el título de bachiller que lo acredite para acceder al programa.
- Intellectual profile: se evalúa a través de los resultados obtenidos en las pruebas de Estado ICFES, estableciendo puntajes mínimos de admisión según los criterios definidos para el programa de Ingeniería Ambiental.
- Attitudinal profile: determinado mediante una entrevista de admisión, en la que se valora la afinidad del aspirante con los requisitos formativos del programa y su compromiso con la formación en el área ambiental.
Applicant Profile
- Persona respetuosa de la libertad y la tolerancia, con sentido de pertenencia, igualdad, honestidad, responsabilidad, crítico y eficiente. Capaz de solucionar situaciones reales.
- Ser solidario, con gran sensibilidad hacia lo ético y humanístico, y consciente de la relación entre ser humano y naturaleza.
- Habilidades de relacionar la teoría con la praxis
Graduate profile
El Ingeniero Ambiental de la Fundación Universitaria Navarra – UNINAVARRA contará con una formación integral, flexible e interdisciplinaria, que abarcará conocimientos básicos y especializados en Ingeniería Ambiental, su preparación académica fomentará una sólida cultura investigativa, con una visión contextualizada en los ámbitos regional, nacional y global, desarrollará un pensamiento crítico y autónomo, acompañado de una capacidad creativa, competencias comunicativas y habilidades para el trabajo interdisciplinario, comprendiendo la interacción entre el ambiente, la calidad de vida y el desarrollo, todo ello sustentado en un ejercicio profesional ético, comprometido y socialmente responsable.
El egresado del programa estará capacitado para proponer soluciones a problemáticas ambientales a través de aplicaciones ingenieriles que contribuyan al desarrollo sostenible y al crecimiento de la sociedad, tanto a nivel nacional como global. Será un líder en el ámbito técnico-científico, con la habilidad de formular proyectos viables desde una perspectiva técnica, económica y social, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad en la esfera ambiental.
Asimismo, contará con competencias comunicativas y de trabajo en equipo que le permitirán participar activamente en la formulación de políticas públicas para la gestión, regulación y protección de los recursos naturales.
Professional profile
- Su conocimiento teórico y práctico en Ingeniería Ambiental, basado en principios científicos y tecnológicos aplicados a la gestión y conservación del medio ambiente.
- Su formación interdisciplinaria, que le permite comprender la interacción entre el ambiente, la calidad de vida y el desarrollo sostenible.
- Su capacidad para la formulación y gestión de proyectos ambientales, con un enfoque técnico, económico y social que contribuye a la solución de problemáticas ambientales.
- Su compromiso con la sostenibilidad, la ética profesional y la responsabilidad social, promoviendo la equidad y la protección de los recursos naturales.
- Como persona, el egresado o egresada de UNINAVARRA es un ser humano íntegro, consciente de su proyecto de vida y comprometido con el desarrollo sostenible, participando activamente en la transformación de su entorno.
- Como profesional, comprende que los conocimientos adquiridos en su formación tienen una aplicación clara y específica en la resolución de problemas ambientales, a través del uso de herramientas ingenieriles innovadoras.
- En la parte ocupacional, en forma objetiva y demostrada, está calificada en un conjunto de habilidades reconocidas por el sector productivo y la academia, que le permiten desempeñarse con éxito en el ámbito ambiental, tanto en el sector público como privado.

Eduardo Pastrana Granados
Profesor Tiempo Completo

Diana Carolina Viveros Monje
Profesora Tiempo Completo

Leidy Johana Díaz Sanchez
Director of the "Martin Luther King" Legal Clinic

Carlos Alberto Rueda Sanabria
Profesor Tiempo Completo

María Daniela Pulido Osorio
Profesora Tiempo Completo

Helber Rivera Ríos
Profesor Tiempo Completo
Related Programs