Welcome to Plan Padrino Ser Maestro, UNINAVARRA's permanence and timely graduation program.
- Home
- /
- University Welfare
- /
- Human Development
- /
- Godfather Plan
Notifications
Enfermero egresado de la Universidad Surcolombiana, Magíster en Enfermería egresado de la Universidad de la Sabana.
10 años de experiencia laboral en el área clínica asistencial, de los cuales 6 años como enfermero coordinador del servicio de Ginecoobstetricia del Hospital Universitario de Neiva y 4 años enfermero Coordinador del servicio de Medicina Interna de la misma institución. 5 años de experiencia en docencia universitaria, ocupó el cargo de Director del programa de Enfermería de la Fundación Universitaria Navarra, del cual actualmente es Cogestor.
Ingeniero Industrial, homologado en Chile, Australia y USA. Bilingüe. Candidato a Doctor en Administración, con la Universidad de Celaya en México, MBA en Millennia Atlantic University, Miami, Magister en Ciencias de la Educación con énfasis en Investigación, Maestría de Comercio en Australia, diplomados en investigación, Formulación y Gestión de Proyectos; Sistemas de Gestión logística, curso de movimiento bursátil y mercado de capitales; preparado en diversas áreas, con altos promedios académicos. Docente de vocación por más de 15 años; con amplia experiencia en cargos directivos.
Experiencia variada y paralela a la docencia en el área administrativa e Industrial, Asesor de Proyectos para “Grupo Eléctrico colombiano” y “Asociación Cristiana Catedral de Adoración” desde hace 7 años; anteriormente, Jefe de producción en fábrica de alimento concentrado, Gerente General en Empresa Comercializadora para Carvajal S.A., Administrador de Propiedad Horizontal, Administrador en supermercado y taller de servicio automotriz, Director Logístico Fábrica de vidrios.
Docente de Especialización en Gerencia de Proyectos en la Fundación Universidad del Norte, UNINORTE, Docente en la Universidad de Cundinamarca- Extensión Soacha, y en la Fundación Universitaria Agraria de Colombia donde desarrollo su docencia en Logística empresarial, Sistemas. De Gestión y Dist. Física Internacional, Administración financiera, Formulación y evaluación de Proyectos, Gestión de proyectos, Metodología de la Investigación, Taller de investigación, Seminario de investigación, Herramientas de Software, Ética Profesional, Ingeniería legal, Análisis financiero y Matemáticas Financieras. Gerente USA 2017, Subgerente Nacional, (2015 – 2019) en la Comercializadora e Importadora S.A.S., entre otras.
El Programa Plan Padrino es una estrategia que apunta a consolidar la gestión de los recursos para apoyar el desarrollo académico de los estudiantes de los diferentes programas de la Institución, basado en el marco del Programa de Orientación y Permanecía Universitario estructurado desde la Política de Bienestar Universitario a través de un modelo de seguimiento y control estudiantil.
Contempla un acompañamiento cercano y personalizado con el estudiante- ahijado a través del padrinazgo, manteniendo viva la motivación en el aspecto académico, mediante el desarrollo de actividades de diferente índole, que garantiza una orientación continua, para que culmine con éxito su proceso de formación. Por ello, todo estudiante que ingresa a la Fundación Universitaria Navarra– UNINAVARRA recibe este beneficio.
La estructura del programa Plan Padrino es de carácter transversal a todos los programas académicos de pregrado y posgrado y opera como un componente estructural del funcionamiento de la Institución.
Ingeniero Industrial egresado de la Corporación Universitaria del Huila CORHUILA, candidato a Master Universitario en Dirección y Administración de Empresas – MBA, Especialista en Gerencia de la calidad de la universidad católica de Manizales UCM, capacitado y con experiencia en gestión de proyectos; programación, planificación y ejecución de auditorías y control interno; implementación y análisis de indicadores de gestión para la estructuración de la información estratégica, operativa y de soporte según normatividad legal vigente y políticas institucionales; y planificación, documentación, implementación y mejora continua de sistemas de gestión articulados a través de las Normas Técnicas ISO. Profesional capaz de formular y evaluar proyectos para el fortalecimiento administrativo y operativo, planes de S&OP para aquellas organizaciones que deseen consolidar su imagen corporativa, y lograr altos niveles de competitividad e innovación en sus procesos, productos y servicios proyectados a satisfacer las necesidades y expectativas de clientes y partes interesadas.