POLÍTICA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE

 

 

La política de Seguridad, Salud en el Trabajo y medio ambiente de la Fundación Universitaria Navarra, se encuentra definida de la siguiente manera:

La FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA – UNINAVARRA, como Institución de Educación Superior, consciente de la importancia del bienestar de sus colaboradores independientemente de su forma de contratación, incluyendo contratistas, subcontratistas y demás grupos de interés, se compromete a garantizar ambientes de trabajo seguros y sostenibles ambientalmente, con el fin de prevenir accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades laborales e impactos ambientales adversos, cumpliendo con los requisitos legales establecidos en la legislación Colombiana y otros que la organización suscriba, en relación con la Seguridad, Salud en el trabajo y medio ambiente. Identificando los peligros y aspectos ambientales generados por las actividades; evaluando y valorando los riesgos e impactos ambientales con sus respectivos controles, la promoción y participación activa del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Con el compromiso y la responsabilidad de dar una mejora continua al desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y el Sistema de Gestión Ambiental. Garantizando la disponibilidad de recursos humanos, tecnológicos y financieros requeridos; por lo tanto, fomentamos en nuestros colaboradores la cultura del autocuidado, mediante programas de capacitación, inducción y entrenamiento en las diferentes actividades con el fin de brindarles las condiciones seguras durante su instancia en nuestras instalaciones

Esta política es comunicada a todos los colaboradores y partes interesadas de la institución.

OBJETIVOS DEL SST

  • Garantizar ambientes de trabajo seguros y sostenibles ambientalmente.
  • Garantizar que los colaboradores se encuentren en cargos que puedan desempeñar según sus aptitudes físicas y psicológicas.
  • Fortalecer la cultura de la Seguridad y Salud en el Trabajo promoviendo el compromiso y liderazgo de todos los trabajadores y contratistas.
  • Cumplir con la normatividad legal vigente y demás reglamentaciones aplicables.
  • Identificar, evaluar y controlar los diferentes factores de riesgos y peligros que afecten la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • Implementar los sistemas de vigilancia epidemiológica de los factores de riesgo que puedan generar enfermedad laboral a la población trabajadora expuesta.
  • Desarrollar actividades de prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
Objetivos del SST

POLÍTICA PARA LA PREVENCION EN EL CONSUMO DE ALCOHOL, DROGAS Y TABACO

 

 

La FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA — UNINAVARRA como Institución de Educación Superior, se compromete a conservar, mantener y proteger la salud de nuestros colaboradores y del medio ambiente, por lo tanto, en cumplimiento de la normatividad legal vigente fija la siguiente política:

* Capacitar y socializar a los colaboradores el daño que el consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas produce en la salud de las personas.

* No permitir que un trabajador ingrese a las instalaciones de la Fundación a realizar sus actividades laborales si existe la sospecha que se encuentra en estado de alcohol y/o drogadicción.

* Asignar los recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la ejecución de los programas de prevención.

* Es responsabilidad de cada colaborador de Uninavarra asegurarse de no encontrarse bajo los efectos del alcohol, Tabaquismo y/o drogadicción que pueda influenciar su conducta negativamente dentro de las instalaciones. Quienes se hallen en los estados mencionados anteriormente serán sometidos a las disposiciones de la Institución.

* Queda estrictamente prohibida la posesión, consumo y venta de alcohol, cigarrillos
y sustancias psicoactivas o drogas alucinógenas en la Fundación Universitaria
navarra.

Ir al contenido