Título otorgado:   Abogado
Código SNIES  103160
Registro Calificado:  021534 del 12 de noviembre de 2021
Duración del Programa:  10 periodos académicos
Número de créditos académicos:  176
El programa está adscrito:  Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Nivel Académico:  Pregrado
Nivel de Formación:  Profesional
Metodología:  Presencial
Ubicación:  Neiva, Huila, Colombia
Periodicidad de la admisión:  Semestral
Contactos:  8740089 - 8722049 - 8711199

Presentación del programa

promocion programa derecho 4

El programa de DERECHO de UNINAVARRA, interrelaciona los contenidos curriculares con las áreas del derecho privado, el derecho público y propende por la interacción con otras áreas del saber, dentro de una propuesta moderna, pertinente y atractiva, con énfasis en los aspectos prácticos y con una oferta de selección, organización, estructuración, distribución y evaluación del aprendizaje, que corresponde a la realidad y a las necesidades de la Región del Centro Sur Amazónico.

Los contenidos curriculares y los resultados de aprendizaje que desarrolla el Programa de DERECHO en UNINAVARRA están orientadas de formar profesionales en la generación y actualización de conocimientos y en la adquisición de habilidades imprescindibles para comprender, desde la interacción de diversas disciplinas, la importancia de su área del saber, sin descuidar su naturaleza humanista, estudiando las conductas que generan responsabilidad jurídica en esta materia y las situaciones creadoras de riesgos que atentan contra el bienestar del ser humano, con un enfoque preventivo y conciliatorio, poniendo al alcance del estudiante la normatividad, el análisis jurisprudencial, el derecho comparado y la doctrina.

Somos una comunidad universitaria comprometida con la formación integral de abogadas y abogados, con responsabilidad social, visión empresarial y proyección internacional, fundamentados en el aprendizaje autónomo, con capacidad de generar y aplicar nuevo conocimiento para el desarrollo científico, cultural, político y ético al servicio de la gestión y solución pacífica de los conflictos, bajo los principios de la dignidad humana, la oralidad, la transparencia y la inclusión.

El programa de Derecho de UNINAVARRA Será reconocido como un programa de alta calidad académica, reconocido en el ámbito regional y nacional, por su compromiso con los procesos académicos que tiene un componente de interacción internacional, la investigación, la proyección social, la extensión y el emprendimiento; formando profesionales del derecho que impacten y transformen la sociedad mediante la aplicación de la ciencia jurídica con ética y responsabilidad social.

Perfil general de ingreso y requisitos de admisión

  • Perfil personal donde se evalúan rasgos de personalidad de los aspirantes para verificar afinidad con el perfil de ingreso de cada programa.
  • Perfil intelectual donde se evalúa el grado de conocimientos y con base en las pruebas de Estado de Aptitud y Conocimientos del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES se establecerán por cada programa puntajes mínimos de admisión.
  • Perfil actitudinal determinado en procesos de entrevistas en los que el Director de Programa determinará la afinidad entre el estudiante y los requisitos formativos del programa.

Perfil del profesional Abogado y Abogada de UNINAVARRA

El perfil del (de la) egresado (a) UNINAVARRA es una conjunción de tres elementos fundamentales para el desarrollo del ser humano: perfil personal, profesional y ocupacional.

  • Como persona, el egresado o egresada de UNINAVARRA es un ser humano integral, consciente de su proyecto de vida y sensible a las problemáticas de la sociedad, siendo un actor en la transformación de la misma.
  • Como profesional, comprende que todo lo que ha aprendido en su formación tiene una clara y específica utilidad en el desarrollo de su profesión.
  • En la parte ocupacional, en forma objetiva y demostrada está calificado en una serie de habilidades reconocidas por el sector productivo y la institución.

El (la) egresado (a) es un crítico y propositivo, plantea soluciones a problemas específicos aplicando la ciencia y la técnica. Tiene plena consciencia de las implicaciones de su profesión y su visión ética se basa en la formación deontológica y la vivencia en el aula de clase. Procura entender los fenómenos sociales como acciones que guían los destinos de su comunidad, sobre los cuales debe tener una posición y una opinión que puede y debe ser escuchada.

Perfil del Profesional

  • Su conocimiento teórico y práctico del derecho.
  • Su formación orientada al área del derecho privado.
  • Su habilidad en la gestión del conflicto jurídico, en la oralidad y en la investigación socio jurídica.
  • Su sentido de la justicia, la equidad y los valores fundantes del Estado Social de Derecho y ciudadanía.

Perfil Ocupacional

El / la abogado (a) de UNINAVARRA podrá desempeñarse en el ejercicio independiente de la abogacía, como asesor o consultor de temas jurídicos, en la empresa privada, en el sector público, en la academia, como funcionario de la rama judicial, de acuerdo con las habilidades y competencias desarrolladas dentro de su formación académica.

Perfiles de profesores

Innovación en la formación de abogados y abogadas

Moot- Court (Casos Hipotéticos o reales en Sala de Oralidad)
 Barras jurídicas disciplinares e interdisciplinares en Derecho Médico
 Cine y derecho
 Club de Lectura: Gabo, otros autores y los derechos humanos
 HUSAC: Hospital Universitario Simulado de Alta Complejidad
Emprendimiento
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

¿Por qué estudiar derecho en UNINAVARRA?

Block
¿Por qué estudiar derecho en UNINAVARRA?
n con 2 Personas
Skills
Tendrás habilidades para la gestión del conflicto jurídico, la oralidad y la investigación socio jurídica.
Formación profesional
Contarás con un equipo de profesores reconocidos por su formación académica y experiencia profesional (Magistrados, jueces, fiscales, litigantes).
Ambientes de práctica
Te formarás en el aula y en los escenarios de simulación interdisciplinar como la sala de oralidad y la clínica de simulación.
Intercambios académicos
Contarás con opciones para realizar un semestre de intercambio académico fuera del país, gracias a los convenios de movilidad internacional (España, México, Estados Unidos, Chile, entre otros)
Aplicación a casos reales
Aprenderás a solucionar problemas reales desde una visión interdisciplinar, a partir de las actividades que realizamos en el programa.

Convenio para Prácticas

Actualmente, se cuentan con Acuerdos Marco de Cooperación Académica y Convenios de Cooperación para la realización de prácticas académicas o profesionales con las siguientes entidades:

  • Electrificadora del Huila
  • Cámara de Comercio de Neiva
  • Fundación Amigos Como Arroz
  • Molinos Flor Huila
  • Molinos Roa S.A.
  • TDH S.A.
  • Corporación Universitaria de Ciencia y Tecnología de Colombia
  • Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM

Programas Relacionados

Ir al contenido